Fue la primera ruta abierta en la aguja superior. Su trazado es muy evidente.
Parte del antiguo puente de la carretera, frente a una caseta de planta cuadrada sin puerta, junto a unos escalones tallados en la roca.
Fue equipada con parabolts y posteriormente desequipada, en algunos largos se pueden seguir los parabolts cortados a ras de la roca. Se respetó el equipamiento de los pasos clave lo que la convierten en una clásica para todos los públicos.
L1: 43m (IV)
[
|
]
Remontar la cresta en busca de la red que protege la carretera de la caída de piedras. Se puede montar reunión en los anclajes de la red de protección.
L2: 40m (V)
[
|
]
Un parabolt marca el comienzo a la vez que protege el paso clave del largo. Seguir con tendencia a la izquierda hasta la parte superior de la cresta. Encontraremos unos cordinos en un puente de roca para montar reunión.
L3: 50m (III)
[
|
]
Recorrer la cresta, trepando los resaltes hasta ganar la gran terraza. Encontraremos las letras "UBSA" picadas en la roca junto a un parabolt.
L4: 40m (IV+)
[
|
]
Escalar en diagonal a la derecha hacia el diedro. Veremos un parabolt junto al diedro y unos tres metros más arriba saldremos a la derecha en busca de unas fisuras donde encontraremos otro parabolt. Seguir las fisuras con ligera tendencia a la derecha hasta llegar a una repisa donde haremos una travesía de unos 10 metros hacia la derecha hasta una vieja reunión con dos clavos.
L5: 35m (V+)
[
|
]
Tras unos pasos a la derecha nos meteremos en un marcado diedro algo pulido por el paso de numerosas cordadas. Tiene un pasito fino a mitad del diedro pero está protegido con parabolts y clavos.
L6: 20m (IV+)
[
|
]
Salir de la reunión con tendencia a la izquierda, seguir recto para volver a la derecha para encontrar la reunión (dos parabolts) tras un bloque en una estrecha repisa inclinada.
L7: 35m (IV)
[
|
]
Salir de la reunión realizando una travesía ascendente hacia la derecha (clavo), seguir el diedro y las placas hasta llegar a la cima.
También se puede optar por seguir el último largo de la vía "El Pajarón" (V), hacia la izquierda (clavo) remontando una serie de repisas en busca de un diedro chimenea con una pequeña higuera en su base.